La jornada del pasado viernes, 30 de Noviembre,
comenzaba en el Centro Ocupacional con el tradicional desayuno de convivencia
del que han disfrutado, no sólo usuarios y monitores, también padres y madres
de los alumnos y representantes de distintas asociaciones sanitarias de Los
Palacios y Villafranca, entre ellas, AURA, ADIFIPA y la Asociación de
Familiares de Enfermos de Alzheimer. No faltaron tampoco a la cita las
delegadas municipales de Accesibilidad, Nieves Fernández, y de Servicios
Sociales, Carmen María Molina.
A su término, todos los presentes se prepararon para participar en la VII edición de la Marcha por las Personas con Diversidad Funcional, a la que se sumaban alumnos de primaria de los colegios Nuestra Señora de las Nieves y María Auxiliadora.
La marcha, que inició su recorrido desde el propio Centro Ocupacional, estuvo encabezada por una pancarta institucional con el lema “Por la integración”.
A su término, todos los presentes se prepararon para participar en la VII edición de la Marcha por las Personas con Diversidad Funcional, a la que se sumaban alumnos de primaria de los colegios Nuestra Señora de las Nieves y María Auxiliadora.
La marcha, que inició su recorrido desde el propio Centro Ocupacional, estuvo encabezada por una pancarta institucional con el lema “Por la integración”.
Los participantes recorrieron diferentes calles
y avenidas de la localidad hasta llegar a la zona céntrica del municipio,
concretamente, a la Plaza de España, donde la delegada municipal de Servicios
Sociales procedió a la lectura de un manifiesto con motivo de la celebración,
este lunes, 3 de diciembre, del Día Internacional de las Personas con
Diversidad Funcional y en reivindicación de la igualdad de oportunidades para
estas personas.
En el manifiesto se requería la necesidad de
recursos para normalizar la vida, que las personas con diversidad funcional
puedan seguir viviendo en su entorno ahora que la sociedad ha cambiado y que
existen nuevos modelos de familias. La inclusión solo se logrará cuando se unan
todos los ámbitos de la vida, educación, sanidad, igualdad, asuntos
sociales..., por lo que Carmen María Molina, desde sus delegaciones se
comprometía con los ciudadanos a cumplir una serie de medidas.
